Lo cierto es que Messi no ha mostrado su mejor nivel con la elástica azul, y a pesar del poco tiempo que ha tenido para hacerse al nuevo vestuario, el fallo en el penalti en la eliminatoria europea y su floja actuación en ambos partidos parece haberle sentenciado a ojos de su nueva afición. Siete veces había marcado Leo Messi un hat-trick con su selección. También tiene ya a tiro el hito de ser el jugador que más veces ha defendido la camiseta de su selección.
Asimismo, lidera el ranking de más Eurocopas disputadas (cinco, marcando en todas ellas), más partidos en el torneo (24) y el de ser el jugador europeo que ha participado más torneos de selecciones (empatado a nueve con Buffon y Matthaus, también anotando al menos un gol en todos). Pero sus récords internacionales no se ciñen exclusivamente a los grandes torneos. Semejante cantidad de récords se refleja en los éxitos internacionales cosechados por Portugal desde su debut en 2003, engarzando con los últimos coletazos de la brillante generación de Figo, Rui Costa y Pauleta.
Y, ya con 36 años, su rendimiento con la selección de Portugal no sólo no merma, sino que se sigue incrementando partido a partido. A esa cita, Hierro acudió con la decisión tomada de cerrar su ciclo como internacional, pero fue una tumba hasta antes del partido de cuartos. La llegada de Luis Rubiales y los rápidos cambios acometidos le habían situado en una posición incómoda, especialmente después de que el nuevo presidente prescindiera de Vicente Casado, responsable de marketing, en sintonía con el director deportivo. Acudió al Mundial de Italia, un año después, donde no jugó ni un minuto, pero donde ya pudo apercibirse de la transformación que podía sufrir un seleccionador, en aquel caso, Luis Suárez.
Y es que aquel «yo sólo quiero ayudar al Madrid» que declaró en su presentación se ha ido haciendo cada año más firme, desde su debut en A Coruña en enero de 2007 hasta el 20 de mayo de 2023 que le ve marchar. Hasta ahora, sólo los mexicanos Carbajal y Márquez, el italiano Buffon y el alemán Matthaus han disputado cinco Mundiales.
Ahora, en cambio, el futuro no existe, sólo el presente. Se mira a un futuro próximo sin ansiedades como si también en el fútbol la historia hubiese terminado y ni siquiera la Champions fuera para perder la cabeza. El argentino también quiso puntualizar que la instantánea que publicó con jugadores del PSG en Ibiza no tuvo nada que ver con su futuro porque en esos momentos creía que iba a renovar con el Barcelona.
No dará charlas tácticas, pero solo con su presencia y estado de ánimo servirá para motivar a los jugadores. Allí estuvo entrenando en las instalaciones del Athletic Club, y previsiblemente volverán a la ciudad vasca después de este partido, ya que tienen un amistoso que se jugará en El Sadar un amistoso frente a Estonia. La experiencia de Fernando Hierro como entrenador es insignificante, apenas una temporada en el Oviedo, pero su conocimiento de la atmósfera y de las variables que condicionan a la selección española es único. Sólo los franceses Michel Platini (nueve en 1984) y Antoine Griezmann (seis en 2016) han marcado más goles en una Eurocopa que Cristiano en sus tres primeros partidos de esta edición.
Suma 178 partidos con Portugal, a sólo seis del registro máximo de 184 que ostentan el egipcio Ahmed Hassan y el kuwaití Bader Al Mutawa, que continúa en activo y que alcanzó esa marca hace unos días frente a China Taipei. El triunfo en la Bundesliga se repitió en la temporada 1980/1981 y en 1982 conquista la Copa Alemana por 4 a 2 frente al F.C. Y con total seguridad seguirá persiguiendo ese récord al menos hasta el Mundial de Catar del año que viene, donde podría convertirse en el primer futbolista que marca en cinco ediciones de la Copa del Mundo, dejando atrás el récord que comparte con Klose, Seeler y Pelé.
Menos si cabe con un jugador de 31 años que encara la recta final de su carrera y lo quiere hacer a pleno rendimiento. Patrik Schick, autor de los tres goles de República Checa, es el único jugador con mayor participación relativa en los goles de su selección en aquellas que han marcado dos o más. Hasta entonces, el combinado luso sólo había participado en tres Eurocopas y tres Mundiales en toda su historia, con tres semifinales como techo, mientras que desde su debut no se ha perdido ningún torneo internacional.
Puede existir un debate tan amplio como se desee sobre quién es el mejor futbolista de la historia, discusión en la que por supuesto cabe Cristiano Ronaldo. Guerreiro y Diogo Jota han sido los otros dos goleadores de Fernando Santos, el segundo de ellos tras un pase del propio Cristiano. Y que su registro actual le habría bastado para coronarse pichichi en 13 de las 15 ediciones anteriores del torneo continental -en cuatro de ellas, igualado con otros futbolistas-. Ganó dos Masters de Augusta, tres British Open, seis Ryder Cup y hasta otros 94 títulos que logró a lo largo de su carrera.